Evolución Del Mercado Laboral En El iGaming Mexicano

El crecimiento del sector en los últimos años, impulsado por la digitalización, la adopción masiva de dispositivos móviles y la creciente demanda de entretenimiento en línea, ha generado un impacto significativo en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos para los profesionales del país.
Crecimiento del mercado
- Ingresos del iGaming: según Statista, se proyecta que los ingresos del mercado de iGaming en México alcancen los 3,700 millones de dólares para 2028, un aumento considerable desde los 2,050 millones registrados en 2022.
- iGaming móvil: el segmento móvil del iGaming también muestra un gran crecimiento. Según el informe del medio El Heraldo de México, se presentan ingresos estimados en 830 millones de dólares para finales de 2023 y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.43% entre 2023 y 2027.
- eSports: según Statista, el mercado de eSports en México está en expansión, con ingresos proyectados que superarán los 26 millones de dólares para 2027, representando un incremento del 36% entre 2023 y 2027.
Impacto en el empleo
- Generación de empleos: según estimaciones de la consultora H2 Gambling Capital, la industria del casino online ha generado aproximadamente 140,000 empleos en México, incluyendo puestos directos e indirectos en áreas como desarrollo de software, atención al cliente y marketing.
- Demanda de talento: la creciente competencia en el sector ha llevado a una escasez de talento especializado. Las empresas buscan profesionales con habilidades en tecnología, análisis de datos y experiencia en plataformas digitales. De acuerdo con estadísticas de la Consultora Bain & Company, la escasez de perfiles adecuados y las ofertas han crecido, éstas últimas alrededor de 40% en los últimos tres años, por lo que la especialización resulta más que necesaria.
Transformación del perfil profesional y perspectivas futuras
La evolución del iGaming ha redefinido los perfiles profesionales requeridos en la industria. Se demandan habilidades en desarrollo de aplicaciones móviles, ciberseguridad, análisis de datos y formación en experiencia de usuario (UX). Además, la integración de tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual están creando nuevas oportunidades para especialistas en estas áreas, por lo que se espera que el mercado laboral en el sector continúe expandiéndose, con una creciente demanda de profesionales capacitados en tecnología, cultura de juego y análisis de datos. La adaptación a las nuevas tecnologías y la formación continua serán clave para aprovechar las oportunidades en la industria.