top of page

LA VERTICAL DE CASINO EN VIVO HOY: ENTREVISTA A CELESTE ARREDONDO MOSQUEDA DE CREEDROOMZ

  • Foto del escritor: VAMO Agencia
    VAMO Agencia
  • hace 7 días
  • 9 Min. de lectura
Con más de una década de experiencia en la industria, Celeste Arredondo Mosqueda, Business Development Manager para Latinoamérica en CreedRoomz, comparte su trayectoria y visión sobre el emocionante mundo del casino en vivo.

Cuéntanos un poco sobre tu camino profesional. ¿Cómo llegaste al mundo del iGaming y qué te motivó a especializarte en este sector?

Mi historia en la industria del iGaming comenzó hace ya 13 años, cuando, con solo 20 años, buscaba una oportunidad que se alineara con mi formación como ingeniera de sistemas. Fue entonces cuando se presentó la posibilidad de incorporarme a Apuesta Total, donde asumí el reto de crear desde cero el equipo de soporte para sus operaciones online. Allí estructuré y lideré todo el proceso de atención al cliente, lo que me permitió tener un entendimiento profundo del negocio digital.

A medida que fui involucrándome más, descubrí lo fascinante que es este sector y decidí seguir especializándome. Esto me llevó a explorar diversas áreas de una operación online, como marketing, capacitación para equipos en retail, desarrollo de producto y más. Posteriormente, tuve la oportunidad de trabajar con distintas casas de apuestas, como Sportimba, donde fui gerente de producto; Solbet, un proyecto que nació en plena pandemia con el enorme desafío de construir toda la operación de manera remota y transformar clientes del canal retail al mundo online, junto a Juan Pablo Uribe; y Chaskibet, una operación desarrollada en colaboración con el grupo La República, en la que lideré el proyecto completo desde su concepción.

Mi incursión en el mundo B2B llegó de la mano de Pragmatic Play, donde me desempeñé como Country director para Perú. Más adelante, asumí roles de Business Development para la región en empresas como Wild Gaming y actualmente en CreedRoomz, proveedor especializado en Live Casino.

El iGaming es una industria que me apasiona profundamente. Su constante evolución, el dinamismo de sus operaciones y la forma en la que la tecnología se fusiona con la experiencia del usuario hacen de este sector un entorno tan desafiante como gratificante. Aquí no solo se trata de entretenimiento, sino de estrategia, innovación y precisión. Haber crecido profesionalmente junto al desarrollo de esta industria ha sido, sin duda, una de las decisiones más importantes y emocionantes de mi vida. Hoy, sigo motivada por el mismo objetivo que me impulsó desde el inicio: crear experiencias memorables, sostenibles y con visión de futuro para todos los jugadores y operadores de la región.


¿Cuál es tu rol principal dentro de CreedRoomz y cómo contribuyes al crecimiento de la marca en México y Latinoamérica?

Actualmente, me desempeño como Business Development Manager para Latinoamérica. CreedRoomz es una marca de casino en vivo de BetConstruct que ha sido reconocida como “Proveedor de Casino en Vivo del Año” en los premios SiGMA Brasil 2025.

Mi rol principal consiste en identificar oportunidades estratégicas de crecimiento en la región, establecer alianzas comerciales sólidas y posicionar nuestros productos adaptados a las particularidades del mercado latinoamericano. Esto incluye desde la detección y análisis de nuevas oportunidades de negocio hasta la creación de propuestas de valor personalizadas para cada operador. Además, colaboro estrechamente con los equipos de producto, marketing y soporte técnico para asegurar que nuestras soluciones cumplan con los más altos estándares de calidad y estén alineadas con las tendencias del jugador latino.

En mercados clave como México, uno de mis principales enfoques ha sido entender en profundidad las preferencias del usuario y los comportamientos de juego, lo que nos permite adaptar nuestras mesas en vivo, contenidos y funcionalidades para ofrecer experiencias auténticas, envolventes y diferenciadas. A través de una visión consultiva y orientada a resultados, mi objetivo es consolidar a CreedRoomz como un socio estratégico en la transformación digital del casino online en la región, brindando innovación, confiabilidad y una experiencia premium tanto para los operadores como para los jugadores.


¿Cuál crees que es el atractivo de los juegos de casino en vivo?

El principal atractivo de los juegos de casino en vivo, y en especial los desarrollados por CreedRoomz, radica en su capacidad para recrear la emoción, tensión y dinamismo del casino físico dentro de una experiencia digital inmersiva y accesible. En un mercado como México —donde el entretenimiento en línea crece de forma sostenida y el jugador busca experiencias reales, interactivas y confiables—, la empresa se posiciona como un referente gracias a su oferta sofisticada, adaptable y culturalmente relevante.

Nuestros juegos en vivo, como ruleta, blackjack o baccarat, se transmiten en alta definición desde estudios de última generación, con crupieres capacitados que generan una conexión auténtica con el usuario. Pero lo que realmente diferencia a CreedRoomz es la posibilidad de personalizar mesas, interfaces e incluso idiomas, lo cual es clave en un país tan rico y diverso como México, donde la cercanía cultural y la identificación con el producto hacen toda la diferencia.

Además, estamos muy enfocados en la experiencia móvil, sabiendo que en México gran parte de los jugadores acceden desde smartphones. Por eso, nuestras soluciones están optimizadas para ofrecer fluidez, estabilidad y una navegación intuitiva en todo momento.


¿Qué diferencia a CreedRoomz de otros proveedores de software de casino en vivo?

Lo que verdaderamente diferencia a CreedRoomz de otros proveedores de software de casino en vivo es nuestra capacidad de adaptación, personalización y enfoque en la experiencia local. No solo desarrollamos productos tecnológicos de alto nivel, sino que también construimos soluciones que conectan con las emociones y expectativas del jugador, algo crucial en mercados tan exigentes y diversos como Latinoamérica.

A diferencia de otros proveedores que ofrecen catálogos genéricos, en CreedRoomz diseñamos mesas personalizadas, tanto en estética como en funcionalidad, permitiendo a los operadores ofrecer una experiencia única, totalmente alineada a su identidad de marca. Además, contamos con un portafolio de juegos robusto y versátil que incluye desde clásicos como la ruleta y el blackjack hasta mesas exclusivas y regionalizadas, incluyendo opciones en español y la posibilidad de incorporar presentadores locales.

Otro punto diferenciador es nuestro modelo flexible de operación, que permite a nuestros socios elegir entre múltiples configuraciones: desde estudios dedicados, branding completo, hasta integración fluida con soluciones B2B. Todo esto respaldado por tecnología de vanguardia, transmisiones en HD y una interfaz optimizada para dispositivos móviles, que garantiza estabilidad, velocidad y una experiencia premium en cualquier pantalla.

Nos enfocamos en construir relaciones de largo plazo basadas en innovación, servicio personalizado y un compromiso real con el crecimiento de nuestros socios.


¿Cómo se desarrollan sus productos?

El desarrollo de nuestros productos se basa en la innovación constante y la adaptación al mercado. Trabajamos con un enfoque colaborativo entre equipos multidisciplinarios, utilizando tecnologías de vanguardia para crear soluciones seguras y escalables. Cada producto es diseñado para ofrecer una experiencia intuitiva y atractiva, y el proceso de desarrollo es iterativo, permitiendo ajustes rápidos según las necesidades de los operadores y las tendencias del mercado.


Una de las tecnologías más destacadas de la marca es “Land to Live”. ¿En qué consiste y cómo ayuda a modernizar los casinos físicos?

“Land to Live” es una tecnología innovadora que fusiona el mundo físico de los casinos tradicionales con la experiencia digital en tiempo real, permitiendo que los jugadores de casinos en línea puedan interactuar directamente con los juegos de mesa físicos. Esta tecnología transforma el entorno físico del casino en un espacio digital, permitiendo a los jugadores participar en juegos como ruleta, blackjack o baccarat, donde los crupieres y las mesas son reales, pero la acción se transmite en vivo a través de plataformas digitales.

Lo que realmente moderniza los casinos físicos con “Land to Live” es su capacidad para expandir su alcance, llevando la experiencia física a los jugadores en cualquier parte del mundo sin que estos tengan que estar físicamente presentes. Esto permite a los operadores tradicionales diversificar sus fuentes de ingresos al atraer a una nueva audiencia digital que antes no habría tenido acceso a esos juegos físicos. Además, mejora la interacción entre el jugador y el crupier, proporcionando una experiencia más auténtica y emocionante, similar a estar presente en un casino real, pero con la conveniencia de jugar desde cualquier dispositivo móvil o computadora.

La implementación de “Land to Live” también ayuda a los casinos físicos a aumentar su visibilidad global, posicionándose en la era digital sin perder la esencia de la experiencia tradicional, algo que es altamente valorado por los jugadores. De esta forma, no solo se moderniza el casino, sino que también se amplifica su presencia en mercados internacionales, especialmente en aquellos donde el acceso a casinos físicos es limitado.

 

¿Qué desafíos tecnológicos específicos has identificado en el mercado mexicano y cómo los abordan en la empresa?

  1. Regulaciones locales y cumplimiento: la constante evolución del marco regulatorio requiere que estemos siempre al día. En CreedRoomz, trabajamos estrechamente con las autoridades para asegurarnos de cumplir con todas las normativas locales y ofrecer plataformas seguras y confiables.

  2. Adaptación cultural: los jugadores mexicanos buscan experiencias personalizadas que reflejen sus tradiciones. Abordamos este desafío mediante la localización de nuestros juegos, con interfaces en español y crupieres que hablan el idioma local, lo que fortalece la conexión emocional con el jugador.

  3. Seguridad y juego responsable: la confianza es fundamental, por lo que implementamos tecnologías avanzadas de encriptación de datos y estrictos protocolos de seguridad para proteger la información personal y financiera de nuestros jugadores.

Estos desafíos los enfrentamos mediante innovación tecnológica, adaptabilidad cultural y un compromiso firme con la seguridad y el cumplimiento normativo, garantizando una experiencia premium para los jugadores mexicanos.

Estos desafíos los enfrentamos mediante innovación tecnológica, adaptabilidad cultural y un compromiso firme con la seguridad y el cumplimiento normativo, garantizando una experiencia premium para los jugadores mexicanos.

 

¿Qué tendencias has observado en el comportamiento de los jugadores mexicanos y cómo influyen en el desarrollo de estrategias? ¿Cómo es la demanda de los juegos en vivo actualmente?

 La demanda de juegos en vivo ha crecido significativamente, ya que los jugadores prefieren la sensación de estar en un casino real, pero con la comodidad de jugar desde casa. Además, hay un interés creciente por los juegos que ofrecen interacción social, como las mesas en vivo con crupieres reales. Esto nos lleva a enfocarnos en ofrecer juegos inmersivos, con funcionalidades como chats en vivo y eventos en tiempo real, para mantener a los jugadores comprometidos.

 

¿Qué tipo de herramientas o funcionalidades ofrecen a los operadores mexicanos para que puedan adaptar la experiencia de juego a los gustos y preferencias de sus jugadores?

A los operadores les ofrecemos herramientas como personalización de la interfaz de usuario, funciones multilingües y juegos localizados que permiten adaptar los productos a las preferencias culturales y lingüísticas de los clientes. Además, brindamos opciones de gamificación y sistemas de bonificación flexibles para fomentar la lealtad y la participación. También, ofrecemos análisis de datos en tiempo real para que los operadores puedan optimizar la experiencia de juego y tomar decisiones informadas.

 

Sobre la nueva ley de juegos, ¿qué piensan que debería incluir en el tema de casino en vivo y por qué?

Creemos que la regulación de los casinos en vivo debe garantizar un entorno seguro y transparente para los jugadores, asegurando la protección de sus datos personales y la transparencia en las operaciones. Es importante que se establezcan normas claras sobre licencias y auditorías de juegos, especialmente para garantizar que los operadores de casino en vivo estén cumpliendo con estándares de calidad y equidad. Además, debería haber un enfoque en el juego responsable para evitar posibles problemas asociados con la adicción.

 

¿Cuál es su mayor desafío en este  año?

Nuestro mayor desafío este año es expandir nuestra presencia en mercados clave de LATAM, especialmente en México, donde la demanda de productos de casino en vivo sigue creciendo. Esto implica adaptarnos rápidamente a las tendencias locales, mejorar continuamente la oferta de juegos y garantizar que nuestros operadores tengan las herramientas necesarias para competir en un mercado altamente competitivo.

 

Desde tu experiencia, ¿Cómo ves el futuro del mercado mexicano en los próximos años?

Veo un crecimiento continuo del mercado mexicano, especialmente en el sector de los casinos en vivo. A medida que las regulaciones se estabilizan, los operadores y proveedores podrán ofrecer una experiencia aún más robusta y confiable. Además, la tecnología móvil jugará un papel crucial en la expansión de este mercado, ya que más jugadores accederán a juegos en vivo desde sus dispositivos móviles. Espero que la industria siga evolucionando hacia una experiencia de juego más personalizada e interactiva.

 

¿Qué iniciativas estás liderando o apoyando actualmente para impulsar una mejor inserción y el crecimiento profesional de las mujeres dentro del sector de iGaming y tecnología?

Soy fundadora de la Asociación Internacional Gaming Women (IGW), una comunidad global que reúne a más de 200 mujeres de la industria del gaming. IGW no solo se enfoca en el empoderamiento de las mujeres, sino que también promueve la colaboración activa de los hombres en el sector. Nuestra misión es crear un espacio donde ambos géneros trabajen juntos, impulsando la diversidad y ofreciendo igualdad de oportunidades. A través de programas de mentoría, capacitación profesional y eventos de networking, buscamos proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para avanzar en sus carreras, mientras fomentamos un ambiente más colaborativo y equitativo para todos.

 

¿Qué consejo le darías a los profesionales que están comenzando su carrera en la industria?

Mi consejo es que nunca dejen de aprender y se mantengan siempre dispuestos a adquirir nuevos conocimientos. La industria del iGaming y la tecnología es dinámica y está en constante evolución, por lo que tener una mentalidad de crecimiento es clave. Además, rodearse de personas que compartan tu visión y estén dispuestas a apoyarte es fundamental. Aprovechen cada oportunidad para desarrollarse profesionalmente y colaborar, y recuerden siempre que el camino hacia el éxito no es lineal, pero con perseverancia, pasión y trabajo en equipo, todo es posible. Esta industria es increíblemente divertida y emocionante, llena de oportunidades para ser creativo y marcar la diferencia. Como dice el dicho: “El único límite es el que tú te pongas.”




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page