top of page

SHOPPER MARKETING 6.0: CONECTANDO EMOCIÓN, TECNOLOGÍA Y EXPERIENCIA

  • Foto del escritor: VAMO Agencia
    VAMO Agencia
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura
En la era digital avanzada, donde la inteligencia artificial, la hiperpersonalización y la conciencia emocional del consumidor se combinan, el a se transforma en una herramienta estratégica aún más poderosa.

En este contexto, surge el Marketing 6.0, una evolución que incorpora no solo la tecnología y la conectividad, sino también la dimensión emocional, espiritual y ética del consumidor moderno. ¿Cómo se traduce esto para un sector tan competitivo y dinámico como el iGaming?

 

Tradicionalmente, el Shopper Marketing se enfoca en entender y activar al comprador en su trayecto hacia la compra. En su versión 6.0, esta disciplina se expande más allá del punto de venta, integrando:

  • Big Data y Analítica Emocional

  • IA y Machine Learning para personalización predictiva

  • Experiencias inmersivas basadas en tecnologías como VR y AR

  • Propósito y valores como parte del viaje de compra

El enfoque no solo busca vender, sino principalmente construir relaciones significativas entre la marca y el usuario.

 

El iGaming: un ecosistema ideal para Shopper Marketing 6.0

El iGaming (casinos online, apuestas deportivas, eSports betting, etc.) representa uno de los sectores más propensos a innovaciones digitales. Las plataformas están diseñadas para ser interactivas, adictivas y emocionalmente atractivas, lo que las convierte en un campo fértil para implementar estrategias de Shopper Marketing evolucionado.

Vamos a definir 4 estrategias claves para construir un Marketing 6.0 poderoso:

  1. Conexión emocional con el jugador

    El Marketing 6.0 reconoce que las decisiones de compra (o de juego) no son 100% racionales. Según el profesor de Harvard Gerald Zaltman, el 95% de las decisiones de compra las toman nuestras emociones. En ese sentido, en el iGaming, el jugador busca emoción, escape, recompensa y pertenencia. Usar un análisis de sentimiento en tiempo real, integrados con CRM, permite segmentar audiencias según su estado emocional, adaptando mensajes, bonificaciones y experiencias personalizadas.

  2. Omnicanalidad inmersiva

    La experiencia del usuario en iGaming va más allá de la plataforma. Se expande a aplicaciones móviles, redes sociales, transmisiones en vivo y hasta canales de mensajería. El Shopper Marketing 6.0 exige coherencia entre estos canales, pero también ofrece interacciones que parezcan únicas y personalizadas. Un jugador que sigue una cuenta de Twitch de un casino puede recibir recompensas instantáneas mientras ve a un streamer usar el mismo sitio.

    De acuerdo con un estudio de la consultora de negocios PwC, las ventajas de los buenos enfoques omnicanal permiten a las empresas retener el 89% de su base de clientes. Empecemos a darle importancia a nuestra estrategia omnicanal.

  3. Gamificación dentro del juego

    Aplicar gamificación al journey del shopper iGaming, con niveles, insignias, desafíos y logros permite fidelizar sin interrumpir la experiencia lúdica. Las recompensas no son solo monetarias, también pueden ser reconocimiento social, acceso exclusivo o experiencia de comunidad. Todo esto acerca y retiene al jugador en una tribu fuerte hacia la marca.

  4. Inteligencia predictiva y ética

    Con el uso de IA, las plataformas pueden anticipar comportamientos y necesidades. Sin embargo, en el Marketing 6.0, esto debe hacerse de forma ética y transparente. Informar al jugador cuando su comportamiento muestra señales de juego problemático y ofrecer límites o asesoramiento es una forma de construir confianza y lealtad, no de perder un cliente.

 

Como vemos, el Shopper Marketing 6.0 no se conforma con traer al jugador, entretener o monetizar, sino que también busca crear un propósito social basado en el entretenimiento colectivo. Las marcas que adopten este enfoque empezarán a construir el futuro de la industria, capaz de involucrarse en causas como el juego responsable, la inclusión digital o el bienestar emocional. Esto no solo mejora la imagen del sector, sino que conecta profundamente con una nueva generación de jugadores conscientes.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page